Claves para descarbonizar la industria: bombas de calor de energía recuperada optimizan procesos térmicos.

10 junio, 2025

La descarbonización industrial es un objetivo clave en la lucha contra el cambio climático, y las bombas de calor de energía recuperada están desempeñando un papel fundamental en este proceso. 

Estas innovadoras tecnologías no solo permiten una reducción significativa de las emisiones de carbono, sino que también mejoran la eficiencia energética en las industrias, lo que contribuye a un futuro más sostenible. A través de la reutilización del calor residual generado por diversos procesos industriales o sistemas de aire acondicionado, las bombas de calor están transformando la manera en que las empresas gestionan su energía y recursos.

¿Cómo funcionan las bombas de calor de energía recuperada?

Las bombas de calor de energía recuperada son sistemas termodinámicos diseñados para aprovechar el calor residual generado durante los procesos industriales o en sistemas de refrigeración, como los chillers de aire acondicionado; este calor, que generalmente se desperdicia, se captura y se utiliza para generar agua caliente y fría, lo que elimina o reduce de manera considerable la necesidad de combustibles fósiles, como el gas natural o el carbón, que tradicionalmente se usan en calderas y otros equipos térmicos.

El proceso de recuperación de calor comienza con la captación del calor residual, como los gases de escape, el agua de enfriamiento o el vapor residual; este calor se eleva a temperaturas útiles mediante un ciclo termodinámico, permitiendo su reutilización en diversas aplicaciones industriales, como calefacción, refrigeración o generación de vapor. De esta forma, las bombas de calor no solo optimizan el uso de la energía, sino que también contribuyen a la reducción de la huella de carbono de las industrias.

Beneficios clave de las bombas de calor de energía recuperada

  • Reducción de Emisiones de Carbono: una de las principales ventajas de las bombas de calor de energía recuperada es su capacidad para reducir las emisiones de CO₂ en comparación con los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles. 

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), estas bombas pueden reducir las emisiones entre un 20% y un 80%, dependiendo de la fuente de energía utilizada. Este cambio es crucial para las industrias que buscan cumplir con los objetivos globales de descarbonización y mitigar su impacto ambiental.

  • Mejora en la Eficiencia Energética: las bombas de calor permiten a las industrias recuperar el calor que de otro modo se perdería, lo que aumenta la eficiencia energética general del sistema. Al generar simultáneamente agua caliente y fría, estas bombas optimizan el uso de la energía y reducen el consumo de electricidad y combustibles fósiles. 

Lo anterior no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza la dependencia de recursos energéticos no renovables.

  • Ahorro Económico: el aprovechamiento del calor residual puede sustituir hasta el 9% del consumo energético total en algunos sectores industriales, lo que genera un ahorro significativo en los costos de energía. 

Además, el retorno de la inversión en bombas de calor de energía recuperada es generalmente rápido, con plazos de entre 2 y 5 años, debido a los menores costos operativos y la reducción del consumo de combustibles fósiles.

  • Flexibilidad Operativa: las bombas de calor de energía recuperada son altamente flexibles y pueden operar en un amplio rango de temperaturas, desde 30°C hasta 160°C. 

Esto las hace adecuadas para diversas aplicaciones industriales, desde la calefacción de procesos hasta la refrigeración y la generación de vapor, adaptándose a las necesidades específicas de cada sector.

Sectores industriales que más se benefician

  • Industria Alimentaria: se utilizan para procesos como la pasteurización, el secado y la esterilización, donde la recuperación de calor puede reducir el consumo energético entre un 40% y un 70%.
  • Industria Química: ayudan a calentar reactores y otros equipos, lo que disminuye considerablemente el uso de gas natural y otros combustibles fósiles en los procesos.
  • Industria Papelera: en este sector, las bombas de calor son especialmente útiles para el secado de pulpa, recuperando hasta un 75% del calor residual.
  • Industria Textil: las bombas de calor mejoran la eficiencia energética en los tratamientos térmicos de telas, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono.
  • Industria Farmacéutica: permiten una producción más controlada y sostenible, ayudando a las empresas a cumplir con normativas ambientales estrictas.

Las bombas de calor de energía recuperada representan una solución clave para la descarbonización industrial, ya que permiten a las empresas reducir significativamente sus emisiones de carbono y mejorar su eficiencia energética. Al aprovechar el calor residual de los procesos industriales o sistemas de refrigeración, estas tecnologías no solo optimizan el uso de la energía, sino que también contribuyen a un modelo de producción más sostenible. 

Referencias:

GRUPO TECSIR. (2025, 7 de abril) ¿Cómo las bombas de calor de energía recuperada ayudan a la descarbonización industrial? GRUPO TECSIR. 

https://tecsir.com/bomba-de-calor-descarbonizacion/

Apclen. (2025, 7 de febrero). Las bombas de calor en la reducción del consumo energético industrial. Apclen. 

https://www.apclen.com/bombas-de-calor-para-la-reduccion-del-consumo-energetico-industrial/

José López. (2024, 27 de octubre). Bombas de calor y su aplicación en procesos industriales. INSPENET. 

https://inspenet.com/articulo/aplicacion-de-bombas-de-calor-en-procesos/

binovo. (2024, 19 de junio). Recuperadores de calor para reducir el gasto energético y mejorar la eficiencia. binovo. 

https://binoovo.com/blog/recuperadores-de-calor-reducir-gasto-energetico-mejorar-eficiencia

Iberdrola. (s.f). La descarbonización de la industria a través de las energías renovables. Iberdrola. 

https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/transicion-energetica/descarbonizacion-industrial

Evolution. (2022, 20 de enero). Las bombas de calor facilitan la transición global hacia cero emisiones. Evolution. 

https://evolution.skf.com/es/heat-pumps-favour-global-drive-for-zero-emissions/

GEA. (s.f). Descarbonización: el motor clave del auge de las bombas de calor. GEA. 

https://www.gea.com/es/stories/decarbonization-rise-of-heat-pumps/

GEA. (s.f). Uso de bombas de calor para una reutilización sostenible del calor residual. GEA. 

https://www.gea.com/es/heating-refrigeration/industrial-heat-recovery/

Entradas Relacionadas