Panorama actual de Industria HVACR: Motor Global de Sostenibilidad, Innovación y Crecimiento Económico

9 enero, 2025

La industria de Calefacción, Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración (HVACR) se posiciona como uno de los sectores más dinámicos y esenciales para el desarrollo económico y social a nivel global. Este sector no solo cumple con la creciente necesidad de un control climático en estructuras residenciales, comerciales e industriales, sino que también contribuye en gran medida al cumplimiento de regulaciones energéticas y relacionadas con el clima en evolución. En este artículo, se analiza el panorama actual de la industria HVACR en términos de su expansión, efectos sobre el empleo y desarrollos previstos.

Crecimiento global de la industria HVACR

El mercado global de HVACR ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por factores como la expansión de centros de datos, la creciente urbanización y las regulaciones ambientales más estrictas. Según Mordor Intelligence (2024), se espera que este mercado alcance los 92.81 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento hasta 137.01 mil millones de dólares para 2029, lo que representa un aumento anual del 8.10%.

Un informe reciente de Verified Market Research (2024) también confirma que el sector HVACR seguirá creciendo de manera sostenida hasta 2031. Este estudio detalla el tamaño del mercado, los equipos más utilizados y las principales aplicaciones en todo el mundo. Según los datos, el crecimiento anual promedio será del 6.4% en los próximos 7 años, reafirmando la importancia de este mercado dentro de las industrias tecnológica y de la construcción.

También señala que el valor del mercado, estimado en 218.32 mil millones de dólares para 2024, podría alcanzar los 338.62 mil millones de dólares en 2031. Este aumento está conectado a la creciente demanda de sistemas más eficientes en energía, la popularidad de los hogares inteligentes y las iniciativas gubernamentales enfocadas en promover tecnologías sostenibles. Además, el desarrollo continuo de soluciones innovadoras en climatización refuerza esta tendencia de crecimiento.

El mercado HVACR está siendo cada vez más impulsado por iniciativas globales que promueven la adopción de tecnologías energéticamente responsables. Según ReportLinker (2024), la integración de estas tecnologías no solo optimiza el control climático, sino que también ayuda a reducir los costos operativos. Las tendencias actuales destacan la eficiencia energética en los edificios y los avances en soluciones climáticas, que juegan un papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático.

En México, el mercado HVACR está en plena expansión; sectores como la construcción, la manufactura y la hospitalidad demandan cada vez más sistemas energéticamente eficientes. Desde que México ratificó el Protocolo de Montreal, el gobierno ha impulsado regulaciones que aseguran que el sector avance hacia prácticas sostenibles, destacando la relevancia de esta industria en el desarrollo del país.

Las Normas Oficiales Mexicanas, como la NOM-011-ENER-2019, que regula la eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado y la obligación de alinearse con normativas internacionales como la Enmienda de Kigali, que establece la reducción gradual del uso de hidrofluorocarbonos (HFC), han sido determinantes para disminuir el consumo energético en México. Estas disposiciones fomentan un uso más eficiente y responsable de los recursos, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, han impulsado la adopción de tecnologías sostenibles, como compresores inverter, refrigerantes de bajo GWP, sistemas de recuperación de energía, automatización, sensores inteligentes (IoT), HVACR híbridos, IA, filtros de alta eficiencia y bombas de calor geotérmicas. Estas innovaciones mejoran la sostenibilidad y la eficiencia operativa del sector HVACR.

Por otro lado, certificaciones internacionales como Energy Star e ISO 14001 aseguran que los equipos HVACR cumplan con estándares ambientales rigurosos. Estas certificaciones contribuyen al ahorro energético y ofrecen beneficios económicos y operativos a los consumidores (Mundo HVAC&R, 2024).

Factores impulsores del crecimiento de la industria HVACR

La industria está experimentando una evolución impulsada por la creciente demanda de soluciones más eficientes y sostenibles que aborden los desafíos globales actuales. Este crecimiento refleja la interconexión entre la innovación tecnológica y el compromiso ambiental, transformando exponencialmente el sector. Entre los avances más significativos, destacan:

  • Urbanización y desarrollo inmobiliario: la construcción de edificios inteligentes y ecológicos demanda sistemas HVACR que no solo optimicen el consumo energético, sino que también integren tecnologías de conectividad IoT para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
  • Cambio climático: las variaciones extremas en las temperaturas, derivadas del cambio climático, han incrementado la necesidad de sistemas de climatización avanzados que aseguren un control térmico eficiente durante todo el año, tanto en temporadas de calor como de frío.
  • Regulaciones energéticas: las políticas globales como el Protocolo de Montreal y el Acuerdo de París, ratificado por 196 países en la COP21 y en vigor desde noviembre de 2016, exigen la adopción de refrigerantes más ecológicos y tecnologías de baja emisión para mitigar el impacto ambiental.

Empleo y la Industria HVACR

De acuerdo con Scott Max (2024), en 2018 más de 1.2 millones de personas en Estados Unidos trabajaban en empresas de climatización, lo que representó un aumento del 5% respecto al año anterior. Las proyecciones indican que este crecimiento continuará a una tasa del 13% hasta 2028, consolidando a la industria como un motor clave de empleo, lo que resalta la importancia de contar con mano de obra cualificada para sostener esta expansión.

Aunque el panorama parece positivo, el sector aún enfrenta el desafío de atraer nuevos talentos, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Con el retiro de los baby boomers, la industria debe adaptarse a las expectativas de los millennials y la generación Z, quienes valoran profundamente la cultura empresarial, el reconocimiento laboral y las oportunidades de crecimiento. Según estudios, el 88% de los empleados consideran esencial trabajar en un entorno que fomente la colaboración y el desarrollo personal; en este contexto, incentivar y premiar tanto los logros individuales como los colectivos se ha convertido en una estrategia clave para atraer y retener a este talento emergente.

Para lograrlo, la implementación de soluciones tecnológicas resulta crucial; los sistemas de software adecuados no solo permiten evaluar el desempeño y optimizar operaciones, sino que también contribuyen a crear una cultura empresarial sólida. Estas herramientas facilitan la incorporación de nuevos talentos y fortalecen la retención de personal, al ofrecer un ambiente laboral moderno, flexible y motivador. Así, la combinación de innovación tecnológica con estrategias centradas en las personas será fundamental para asegurar la competitividad y el éxito a largo plazo en este mercado. 

Tendencias Clave en la Industria HVACR

Como habíamos señalado, la industria de la refrigeración está experimentando una transformación significativa impulsada por la necesidad de cumplir con regulaciones estrictas, mejorar la eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. Con la cercanía del 2025, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse a innovaciones tecnológicas clave que están redefiniendo el sector.

  • Entre estas, destaca el uso de refrigerantes ecológicos como las hidrofluorolefinas (HFOs), el dióxido de carbono (CO2) y los hidrocarburos, que ofrecen bajos niveles de calentamiento global (GWP) y mayor sostenibilidad frente a los tradicionales HCFCs y HFCs. (Ecochillers, 2024).
  • Además, la integración de la digitalización y automatización está transformando los sistemas de refrigeración hacia una mayor eficiencia y control. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y los sensores inteligentes permiten recopilar datos en tiempo real sobre parámetros clave como temperatura y consumo energético, optimizando el rendimiento del sistema. Asimismo, los Sistemas de Gestión de Energía (EMS) combinados con IA facilitan el ajuste automático de operaciones para maximizar el ahorro energético.
  • Finalmente, la tendencia a la adopción de diseños modulares y sistemas híbridos también se destaca en la industria de refrigeración. Los chillers modulares son conocidos por ser sistemas altamente escalables y mantenibles, mientras que los sistemas híbridos incorporan energías renovables como la solar y eólica y disminuyen la dependencia de la red. Estas soluciones no solo son sostenibles, sino que también ofrecen a las empresas la flexibilidad operativa y los costos reducidos para apoyar un futuro más competitivo y responsable. (Ecochillers, 2024).

La industria HVACR está viviendo una etapa vibrante de crecimiento continuo y transformación, impulsada por medidas inteligentes y sostenibles que la posicionan como un actor crucial en la lucha contra el cambio climático. A través de políticas rigurosas, avances tecnológicos y un compromiso firme con la sustentabilidad, esta industria no solo satisface las necesidades actuales, sino que también está moldeando el futuro de manera responsable y consciente. Su impacto es fundamental no solo para el medio ambiente, sino también para la economía global, al generar empleo y fortalecer sectores clave. Con cada paso hacia adelante, la industria se reafirma como una de las más relevantes y poderosas en el mundo actual.

Referencias

Ecochillers. (s.f). Tendencias en Tecnología de Refrigeración Industrial para 2025. Ecochillers. https://ecochillers.net/tendencias-en-tecnologia-de-refrigeracion-industrial-para-2025/#:~:text=Las%20tendencias%20en%20tecnolog%C3%ADa%20de,la%20eficiencia%20y%20la%20digitalizaci%C3%B3n.

Especificar. (2024, 23 de mayo). Tecnología y refrigerantes, esenciales en las metas HVAC de sustentabilidad 2050. Especificar. https://especificarmag.com.mx/tecnologia-y-refrigerantes-esenciales-en-las-metas-hvac-de-sustentabilidad-2050/

Mundo HVACR. (2024, 14 de septiembre). Avances de México y la industria HVAC en la protección de la capa de ozono y el clima global. Mundo HVACR. https://www.mundohvacr.com/2024/09/avances-de-mexico-y-la-industria-hvac-en-la-proteccion-de-la-capa-de-ozono-y-el-clima-global/

Mundo HVACR. (2024, 2 de febrero). Perspectiva. Tendencias de la industria HVAC para el 2024. Mundo HVACR. https://www.mundohvacr.com/2024/02/perspectiva-tendencias-de-la-industria-hvac-para-el-2024/

Refindustry. (2024, 7 de noviembre). Crecimiento significativo previsto para el mercado global de HVAC comercial. https://refindustry.com/es-news/investigaci-n-de-mercado/crecimiento-significativo-previsto-para-el-mercado-global-de-hvac-comercial/

ReportLinker. (2024, octubre). Panorama del mercado mundial de sistemas HVAC. ReportLinker. https://www.reportlinker.com/market-report/HVAC/508845/HVAC?term=hvac%20statistics&matchtype=b&loc_interest=&loc_physical=1031214&utm_group=standard&utm_term=hvac%20statistics&utm_campaign=ppc&utm_source=google_ads&utm_medium=paid_ads&utm_content=transactionnel-4&gad_source=1&gclid=CjwKCAiA3ZC6BhBaEiwAeqfvyh61TeUhBwUlOC3FHPKc4WdjjZauBaEyOlEFpl_bITKlz2VD9J6vLBoCxqsQAvD_BwE

Scott Max. (2024, noviembre). 14 HVAC Industry Statistics To Know. Scott Max. https://scottmax.com/hvac-industry-statistics/

United Nations Climate Change. (s.f). El Acuerdo de París. United Nations Climate Change. https://unfccc.int/es/acerca-de-las-ndc/el-acuerdo-de-paris

VMR Verified Market Research. (s.f). Heating, Ventilation, and Air Conditioning (HVAC) Systems Market Size And Forecast. VMR Verified Market Research. https://www.verifiedmarketresearch.com/product/global-hvac-systems-market-size-and-forecast/

Entradas Relacionadas